domingo, 21 de mayo de 2017

Más allá de la UE: El comercio extracomunitario en España

La Estadística de Comercio Extracomunitario es el índice de comercio exterior que permite conocer el valor y la cantidad de bienes que se importan y exportan con países fuera de la Unión Europea.
La entidad responsable de su realización es el ministerio de Hacienda y Función Pública, en concreto la Secretaría de Estado de Hacienda aunque la información proviene del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.
Resulta más útil para consultar estos resultados, acudir a la página web de la Agencia Tributaria donde se encuentran los datos actualizados hasta 2017 porque en último anuario del INE para éste índice sólo se proporcionan los balances hasta 2014.
Durante 2016 las exportaciones a terceros países representaron un valor de 85.861.204 euros, un 33,7% del total del volumen de comercio de exportación declarado, por lo tanto, España comercia su producción esencialmente a países europeos.

Si se trata de los datos de importación, el comercio exterior de países no europeos movió el pasado año 117.416.796 millones de euros lo que refleja un desequilibrio en la balanza comercial fuera de Europa que es menos significativo si se observa la balanza comercial entre España y países europeos.

La estrategia del Gobierno español podría dividirse en dos vertientes, por un lado, intentar una mayor gobernanza de la zona euro, es decir, una unión monetaria y bancaria más integrada y por otra parte, a nivel extracomunitario, abrir horizontes hacia países como Brasil, Estados Unidos o China para asegurar la diversificación y atajar las posibles consecuencias comerciales de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario