martes, 28 de marzo de 2017

Obituario FICTICIO: Fallece a los 67 años Juan Roig, el rey de los supermercados

Juan Roig, presidente ejecutivo y máximo inversor de la cadena de supermercados Mercadona fallece este martes en su hogar de Valencia debido a un fallo cardíaco.

“No pienso jubilarme nunca”. Con esa frase puede resumirse la pasión por el trabajo y los negocios de Roig, un emprendedor que creó a partir del negocio familiar de ultramarinos lo que se convertiría en la principal cadena de supermercados de España (con 16.14 tiendas) y le haría el tercer hombre más rico del país (5.800 millones de euros según Forbes).

EFE
A partir de las máximas de inversión en la ampliación y la expansión de la empresa, Mercadona domina la cuota de mercado y las ventas de distribución de alimentos en España, con unos ingresos de 21.623 millones de euros, por encima de los supermercados Día (5.966 millones de euros) y de Carrefour (8.964 millones de euros) en 2016.El empresario nunca olvidó su origen emprendedor ni su pasión por el deporte, por lo que invertiría buena parte de su fortuna a impulsar los dos ámbitos. Según datos de Expansión, entre 2013 y 2016, Juan Roig destinó 147,74 millones de euros que se destinan, entre otros, a la Fundación Trinidad Alfonso, en honor a su madre, que patrocina la maratón de Valencia.


“Devolver a la sociedad parte de lo que he recibido”. 
Desde Marina de Empresas, con un recinto en la fachada portuaria de Valencia, Roig enseñaba a los jóvenes emprendedores su cultura empresarial a sus “protegidos” de la aceleradora Lanzadera y a alumnos de EDEM Escuela de Empresarios.

El futuro del imperio

Tras su fallecimiento, el imperio Mercadona pasará previsiblemente a ser manejado por su mujer, Hortensia Herrero, hasta ahora vicepresidenta y propietaria de un 28% de las acciones (78% si se suman las del presidente difunto). De Herrero se conoce su intención de mantener la propiedad familiar del negocio.
Fuente: Kantar Worldpanel. Elaboración propia. 

Los supermercados eficientes fueron la última propuesta innovadora de Roig para sus tiendas. El valenciano no podrá ver acabado el proyecto de un Mercadona un 40% más eficiente, con lineales propios de productos frescos (leche, zumos…) y una oferta especializada de perfumería”. La ambición final del empresario era conseguir reducir el consumo energético con una mejora de los
aislamientos y el uso de iluminación LED para regular la intensidad de la luz. Este modelo, quedó implementado en Madrid, Valencia y Granada, con un presupuesto de 180 millones de euros que se destinarán a renovar un total de 126 establecimientos en todo el país.

Mercadona planea su expansión a Portugal en 2019, donde Roig esperaba que ser recibido “con los brazos abiertos”. Queda en manos de la futura dirección la internalización del grande de la alimentación española.


“Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en economía y medio ambiente.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario